¿Cría y producción de huevos en una misma nave? Para la familia Claessens-Jenniskens de los Países Bajos no es una visión de futuro, sino la realidad que viven. En colaboración con Big Dutchman, estos productores avícolas iniciaron un concepto que une todas las etapas de vida de las gallinas ponedoras bajo el techo de una misma nave. En el Eggsperience Center de su propiedad, lo ensayaron todo en condiciones reales.
«NATURA Life tiene nuestro total apoyo.»
Manejo de gallinas ponedoras: del huevo al huevo – un concepto de aviarios para todas las etapas de vida
📣En la entrevista, Jelle Claessens explica de dónde salió la idea y detalla lo que funcionó bien y si se toparon con desafíos.
Jelle Claessens: Nos inspiramos en Marcel Kuijpers de Kuijpers Kip, un productor de pollos de engorde holandés. Fue el primero en introducir un sistema donde los pollitos nacen y se crían en la misma nave. En una charla nos explicó los efectos positivos que tiene este sistema en la etapa temprana de los pollitos. Sus descubrimientos nos llevaron a cuestionar nuestra propia cadena de suministro y a preguntarnos cómo podríamos aplicar este concepto a nuestras gallinas ponedoras.
Mi padre, John Claessens, dio un paso más. ¿Como sería si no sólo dejáramos que las pollitas nazcan en una nave de cría, sino también procuráramos un entorno donde las pollitas nacen, crecen a ser ponedoras y finalmente ponen sus huevos, todo en el mismo sistema? La idea fue unificar la cría y el período de puesta bajo el mismo techo: «OneFarm».
Jelle Claessens: Propusimos nuestra idea a Big Dutchman, y nos sorprendieron con propuestas concretas. Big Dutchman presentó un concepto sólido y bien pensado que se basa en sistemas existentes y comprobados. Las ideas nos convencieron inmediatamente.
Nuestra familia sabe perfectamente cómo se crían gallinas jóvenes y cómo se manejan ponedoras. Pero la incubación de los huevos era algo nuevo para nosotros, y nos planteó algunas preguntas. La eclosión de las pollitas directamente en la nave, en un entorno mucho más amplio que en las condiciones controladas de una incubadora, dificultó la regulación exacta de la temperatura deseada.
A pesar de esto, estábamos convencidos que este sistema sería ventajoso para las gallinas. El hecho de que nacen, se crían y ponen huevos en un mismo sistema, que crece con ellas, nos convenció enseguida. No sólo es ventajoso para la salud de las aves, sino también para su bienestar.
Naturalmente, también dudamos. ¿Podíamos concebir un sistema donde las gallinas jóvenes se desarrollen bien, que también sea perfectamente apto para gallinas ponedoras, y que al mismo tiempo se mantenga como sistema abierto?
Jelle Claessens: En colaboración con nuestros socios, hemos desarrollado una pequeña planta de ensayos, nuestro Eggsperience Center. Aquí vemos que las gallinas están a gusto en este sistema. Se desarrollan bien durante la fase de cría, lo que da sus frutos en el período de puesta. Son gallinas fuertes y robustas que no tienen que adaptarse a un nuevo entorno cuando inician su fase de puesta.
Nuestras dudas en cuanto a los huevos para incubar los pudimos solucionar rápidamente. Conseguimos las mismas tasas de eclosión que las incubadoras.
Pero seguimos trabajando en una optimización del sistema para mejorarlo todavía más. Todavía estamos en la fase de desarrollo y trabajamos estrechamente con Big Dutchman y otros socios para mejorar el sistema continuamente. Eso significa que no sólo nos concentramos en los aspectos técnicos, sino también en la facilidad del manejo y en el rendimiento de las aves. Cada detalle es importante, desde la climatización de la nave hasta la accesibilidad de los nidales.
Sí, claro. En un sistema nuevo siempre te encuentras con desafíos que sólo se materializan durante el funcionamiento real.
Por ejemplo, un aspecto importante fue la aceptación del nidal. Discutimos en qué momento deberíamos abrir los nidales. Y comprobamos que una apertura más temprana de los nidales fomenta una adaptación más rápida de las aves y reduce el número de huevos de suelo y de huevos extraviados.
Otra ventaja es que las gallinas no sólo tienen un alto rendimiento de puesta, sino que están claramente a gusto en este sistema. Eso trae otras ventajas, tanto para las aves como para nosotros como productores avícolas.
El Eggsperience Center fue construido para ensayar con diferentes innovaciones. Aparte del nuevo sistema aviario, por ejemplo probamos un sistema de recuperación de calor. Innovaciones parciales pueden ofrecer soluciones para otros avicultores. Por lo tanto, sí, este nuevo sistema podría ser una opción para avicultores que se orientan en esta dirección. Y sí, es posible aplicar esta innovación en sus granjas existentes.
Estamos contentos con los resultados hasta la fecha. Este año empezamos un nuevo ciclo en nuestro Eggsperience Center. Teniendo en cuenta los cambios rápidos en las normas en los Países Bajos, este sistema podría ser una buena solución para nuestra empresa. Después de esta última fase de pruebas tenemos previsto introducir el sistema en nuestras naves ordinarias. NATURA Life tiene nuestro total apoyo.